La juventud, el cuentacuentos y la animación sociocultural

Desde el Área de juventud de La Zubia, venimos colaborando, desde hace varios años, en la formación de cuenta cuentos del alumnado de grado superior del instituto Blanca Paloma.

Esta formación, tiene su momento práctico en la realización de cuentacuentos, que tienen lugar en la biblioteca Miguel Hernández, durante la Semana de “La Zubia en letras” organizada por el Área de cultura con motivo del Día del libro.

Estamos convencidos de la importancia de este recurso, en la animación sociocultural. A todas las personas nos gusta que nos cuenten historias y nos inviten a imaginar y acceder
a nuevos mundos.

La figura del cuentacuentos está en la historia del ser humano desde época inmemorial, los cuentos de “Las mil y una noche” nos introducen en un mundo mágico y así poco a poco se va transmitiendo la historia. Eduardo Galeano nos habla de Sherezade en su palacio de Bagdag a orillas del rio Tigris en Espejos
Hemos dado un decálogo seleccionado del libro “Los secretos del cuenta cuentos “de Beatriz Montero:

1.- Créete el mejor contador del mundo

2.-Lee y lee mucho

3.-El ridículo no existe

4.-Disfruta el cuento

5.-Habla con el cuerpo

6.- Utiliza un lenguaje coloquial

7.- No lo digas, muéstralo

8.-Mastica las palabras

9.- Si un cuento no te gusta no lo cuentes

10.-Miente siempre

La mentira, afirmaba Oscar Wilde es un arte que requiere devoción y estudio.

Estamos entusiasmados con el trabajo realizado y desde aquí les damos las gracias a todo el alumnado. Enhorabuena  y a seguir contando.