Curso de Dibujo Digital en la casa de la juventud

Del 26 de Enero al 8 de Junio. Todos los jueves de 18.30 a 20 horas. Inscripciones en la casa de la juventud. Sólo 20 euros todo el curso (gastos de inscripción)

ConTEniDO

TEMA 1 – El dibujo digital
Comenzaremos conociendo conceptos básicos del dibujo, las ventajas y las desventajas del dibujo digital. Como les puede servir para el futuro…, se les hará saber el contenido que van a ver este curso y, al final de todo, nombrar los programas de dibujo digital y si es necesario, ayudar con la instalación, haciendo saber las ventajas de cada uno, así, podrán entrar en contacto con el programa y experimentar.

TEMA 2 – Programa y sus características. Aquí hablaremos de los programas y sus interfaces; en que coinciden siempre, que funciones nos brindan cada uno, compatibilidad… siendo los más
importantes Photoshop, Procreate, Clip Studio Paint y Krita (como base)

TEMA 3 – Los pinceles: boceto, lineart y color plano
En esta clase no solo pasaremos un boceto tradicional a digital, sino que veremos cómo usar los pinceles y cómo crearlos, además de numerosos trucos para evitar ciertos errores comunes y filtros para limpiar las fotografías. Aprender a usar el estabilizador será clave.

TEMA 4 – Las capas y el color: los distintos métodos de coloreado
Veremos de forma práctica distintos métodos de coloreo digital, la teoría del color a nivel básico y páginas que nos pueden brindar ayuda en esos
momentos difíciles.

TEMA 5 – Iluminación: los modos de fusión
Aquí daremos un paso más hacia delante y, con los modos de fusión y un poco de teoría sobre la luz, se coloreará una figura humana en torno a distintas horas del día y lugares.
Todo esto se complementa con las clases anteriores, es una forma de pulir nuestros conocimientos y de resolver dudas.

TEMA 6 – El render y los motivos
En esta unidad usaremos los filtros y otras funciones de forma más seria para acabar nuestro dibujo, los modos de fusión también entran en juego aquí. Además del uso de texturas y trucos variados. Todo esto se hace con el tal de corregir errores y dar un acabado más interesante a nuestras obras.

TEMA 7 – Los vectores y la impresión
En esta clase hablaremos más del arte digital a un nivel más profesional y en torno al diseño de logos, pegatinas, etc… además de la importancia del
tamaño del lienzo y sus PPP (píxeles por pulgada)

TEMA 8 – El pixel art
No siempre el lienzo tiene que ser enorme, con muy poco se puede decir mucho, en esta clase divertida veremos y crearemos diferentes obras con pinceles muy pequeños y sin necesidad de un programa destinado a este tipo de arte. Se hablará de este mundillo y de cómo funciona.

TEMA 9 – Las referencias, entrenamiento y la inspiración: el uso del 3D en el arte 2D
Aquí hablaremos de forma más concreta sobre el uso de diferentes páginas web y programas donde ofrecen recursos gratuitos a pequeños y grandes artistas, para que puedan practicar y aprender de forma autodidacta sin miedo y aplicarlo en sus obras.

TEMA 10 – Proyecto final
¡Hemos terminado! es hora de poner a prueba todo lo que hemos aprendido, presentaremos nuestros proyectos a la clase y veremos cuánto hemos avanzado. Aparte de un feedback sobre el curso.