Espectáculo de la joven Drag de La Zubia «LAdyTORMENTA»

¿Estás listo para pasar una tarde llena de diversión, risas y mucho glamour? Entonces, no te puedes perder el espectáculo de la joven Drag de La Zubia, Ladytormenta @drag__ladytormenta este viernes 17 de marzo en la casa de la juventud, desde las 18 hasta las 19 horas.

Prepárate para ser testigo de una actuación impresionante llena de humor y creatividad, que te hará reír y disfrutar como nunca. Y después del espectáculo, tendremos la oportunidad de charlar con Ladytormenta sobre el fascinante mundo del Drag.

Es gratuito, sólo tenéis que venir a disfrutar.!!!!!

¡Así que no faltes! Ven y vive una experiencia única, llena de alegría y color. ¡Te esperamos!

Explora tu creatividad y comparte tu talento con otros jóvenes.

Descubrir la creatividad es lo que vamos hacer en nuestro taller de pintura mural decorativa. Explora tu creatividad y comparte tu talento con otros jóvenes. Es totalmente práctico, decoraremos un aula de la casa de la juventud, está dirigido a jóvenes de 12 a 21 años. Del 14 al 16 de Marzo por la tarde. Es gratis, Lo imparte el artista urbano @13alc

Inscripciones con tu nombre, edad y teléfono. lazubiajoven@gmail.com

Vuelve OPEN FADER A LA CASA DE LA JUVENTUD

¿Te apuntas a la OPEN FADER GRANADA?

¡Únete a la música! Regístrate en nuestro

formulario para disfrutar de una tarde de

scratch y turntablism con otros deejays.

¡Será una experiencia inolvidable!

REGISTRATE no te lo pierdas


OPEN FADER GRANADA 2020
Fecha del evento: Sábado 25 de Marzo de 2023.
Lugar: Casa de la Juventud. C/ Matadero, Nº 7 – La Zubia (Granada).
https://goo.gl/maps/21cr8RmXaZf1eN8q9
Hora de montaje: De 16:30h. a 17:00h.Hora del evento:   De 17:00h. a 21:00h.  ¡Te esperamos!
Un Saludo #GRXskratch

«Jóvenes y música: una combinación poderosa en el estudio de grabación»

La música es una forma de expresión y creatividad que a menudo inspira a los jóvenes. Con la tecnología y las herramientas actuales, los jóvenes tienen más oportunidades que nunca para crear y compartir su música con el mundo. Uno de los lugares donde los jóvenes pueden hacerlo es en el estudio de grabación de la casa de la juventud.

Un estudio de grabación es un espacio donde los músicos pueden grabar, producir y mezclar su música. En este espacio, los jóvenes pueden experimentar, colaborar y desarrollar sus habilidades musicales. La tecnología avanzada permite a los jóvenes crear música de alta calidad, desde cualquier género que deseen. Además, un estudio de grabación les da a los jóvenes la oportunidad de aprender de profesionales y mejorar su técnica.

Los jóvenes que asisten al estudio de grabación también pueden conocer a otros músicos y formar colaboraciones. La colaboración es un aspecto importante de la música y puede llevar a la creación de algo verdaderamente especial. Además, en el estudio de grabación, los jóvenes pueden aprender de sus compañeros y mejorar sus habilidades en un ambiente divertido y colaborativo.

UNA SEMANA JUVENIL DEDICADA A LA EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL

El 26 de Enero fue el día de la Educación Medioambiental, por lo que durante toda la semana las concejalías de Educación y Juventud hemos estado desarrollando una semana dedicada al reciclaje, a la reutilización y la reducción con las clases de 5° y 6° del colegio Isabel la Católica.

Con la colaboración de estudiantes de 1° de Animación Sociocultural y Turística de la Blanca Paloma, han desarrollado un taller con debate sobre el medioambiente y el reciclaje, una visita al Punto Limpio de La Zubia para conocer de primera mano la gestión de los residuos que genera el municipio y un taller en el aula de la Casa de la Juventud que consiste en reutilizar cartones de leche como casitas de pájaro.

Otro de los objetivos de esta actividad es convertir la basura en arte, por lo que la basura que se encuentra cada clase entre el Punto Limpio y la Casa de la Juventud, se recoge y parte de ella se encapsula para crear una obra colectiva de basura local, como otra alternativa de conciencia ciudadana sobre lo importancia de cuidar nuestro entorno.

Esta actividad se volverá a retomar con el resto de centros educativos que lo soliciten durante el mes de mayo……

Curso de Dibujo Digital en la casa de la juventud

Del 26 de Enero al 8 de Junio. Todos los jueves de 18.30 a 20 horas. Inscripciones en la casa de la juventud. Sólo 20 euros todo el curso (gastos de inscripción)

ConTEniDO

TEMA 1 – El dibujo digital
Comenzaremos conociendo conceptos básicos del dibujo, las ventajas y las desventajas del dibujo digital. Como les puede servir para el futuro…, se les hará saber el contenido que van a ver este curso y, al final de todo, nombrar los programas de dibujo digital y si es necesario, ayudar con la instalación, haciendo saber las ventajas de cada uno, así, podrán entrar en contacto con el programa y experimentar.

TEMA 2 – Programa y sus características. Aquí hablaremos de los programas y sus interfaces; en que coinciden siempre, que funciones nos brindan cada uno, compatibilidad… siendo los más
importantes Photoshop, Procreate, Clip Studio Paint y Krita (como base)

TEMA 3 – Los pinceles: boceto, lineart y color plano
En esta clase no solo pasaremos un boceto tradicional a digital, sino que veremos cómo usar los pinceles y cómo crearlos, además de numerosos trucos para evitar ciertos errores comunes y filtros para limpiar las fotografías. Aprender a usar el estabilizador será clave.

TEMA 4 – Las capas y el color: los distintos métodos de coloreado
Veremos de forma práctica distintos métodos de coloreo digital, la teoría del color a nivel básico y páginas que nos pueden brindar ayuda en esos
momentos difíciles.

TEMA 5 – Iluminación: los modos de fusión
Aquí daremos un paso más hacia delante y, con los modos de fusión y un poco de teoría sobre la luz, se coloreará una figura humana en torno a distintas horas del día y lugares.
Todo esto se complementa con las clases anteriores, es una forma de pulir nuestros conocimientos y de resolver dudas.

TEMA 6 – El render y los motivos
En esta unidad usaremos los filtros y otras funciones de forma más seria para acabar nuestro dibujo, los modos de fusión también entran en juego aquí. Además del uso de texturas y trucos variados. Todo esto se hace con el tal de corregir errores y dar un acabado más interesante a nuestras obras.

TEMA 7 – Los vectores y la impresión
En esta clase hablaremos más del arte digital a un nivel más profesional y en torno al diseño de logos, pegatinas, etc… además de la importancia del
tamaño del lienzo y sus PPP (píxeles por pulgada)

TEMA 8 – El pixel art
No siempre el lienzo tiene que ser enorme, con muy poco se puede decir mucho, en esta clase divertida veremos y crearemos diferentes obras con pinceles muy pequeños y sin necesidad de un programa destinado a este tipo de arte. Se hablará de este mundillo y de cómo funciona.

TEMA 9 – Las referencias, entrenamiento y la inspiración: el uso del 3D en el arte 2D
Aquí hablaremos de forma más concreta sobre el uso de diferentes páginas web y programas donde ofrecen recursos gratuitos a pequeños y grandes artistas, para que puedan practicar y aprender de forma autodidacta sin miedo y aplicarlo en sus obras.

TEMA 10 – Proyecto final
¡Hemos terminado! es hora de poner a prueba todo lo que hemos aprendido, presentaremos nuestros proyectos a la clase y veremos cuánto hemos avanzado. Aparte de un feedback sobre el curso.